La revolución industrial es el cambio en la
producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo
movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta
finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas,
instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la
habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue
transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un
instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el
agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la
humanidad.
La aplicación de la máquina de vapor a los transportes,
tanto terrestres como marítimos, tuvo una inmediata repercusión no sólo en
procesos de comercialización, sino también en la calidad de la vida, al
permitir el desplazamiento rápido y cómodo de personas a gran distancia.
La construcción de los ferrocarriles fue la
gran empresa del siglo XIX.
Para conocer las diferentes Revoluciones Industriales que han sucedido, entra a este blog http://revolucionesindustriales.blogspot.com.co/ , donde encontraras mayor información.
Me gusto mucho que en el contenido se profundizara en la Revolución Industrial en América Latina, buen blog:)
ResponderEliminar